Rentar un cuarto en Nueva Zelanda: información y consejos

Rentar un cuarto en Nueva Zelanda

Consejos para alquilar un cuarto en Nueva Zelanda

Consejos para rentar un cuarto cuando llegas a Nueva Zelanda

Dónde hospedarse en Nueva Zelanda cuando recién llegas? Esa es una de las preguntas que nos hacemos todos antes de subirnos a un avión para que nos traiga a la tierra de los kiwis y sin duda es un tema que nos genera varias dudas. La buena noticia es que en Nueva Zelanda hay muchas formas de hospedarse como albergues (hostels/backpackers), en casas de familias locales (homestays), airbnb, puedes rentar tu propio cuarto/apartamento, etc. Pero en este artículo les voy a hablar de la forma más común que elegimos quienes llegamos a este país a quedarnos de manera temporal: rentar nuestro primer cuarto en un «flat» (apartamento) en Nueva Zelanda («flatting»).

Alquilar la primera habitación/cuarto en Nueva Zelanda puede parecer toda una odisea pero hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo y así evitar un dolor de cabeza. Así que esta vez les voy a dar unos consejos para que lo tengan muy presente.

En este ENLACE verán sus derechos y obligaciones a la hora de alquilar/rentar un cuarto en Nueva Zelanda según la ley de este país. 

Alquilar un cuarto en un país cosmopolita

Como en la mayoría de los países, la renta de un lugar para alojarse o vivir es lo más caro y Nueva Zelanda no es la excepción. Por eso a la hora de acotar los gastos, quienes llegamos al país, generalmente con la visa working holiday o de estudiante u otras visas,  optamos por la opción de rentar un cuarto/habitación en un «flat» o departamento. Por eso mi primer consejo para quienes ya están planeando su arribo a este país, es venir con la mente abierta y saber que lo más probable es que convivan en una casa con personas de otros países, con otro idioma, de otras culturas, que quizás no coincidan con la suya. Es como una especie de «Gran Hermano» pero sin cámaras. Pero no se alarmen ya que ellos están en la “misma onda” y la base de todo siempre será el RESPETO. Quizás tengan algunos roces, habrá días en que quieran irse y volver a su país a rentar su propio departamento, pero tomenlo como un aprendizaje! Esto es parte de la experiencia en Nueva Zelanda.

¿Por dónde empezar?

Seguramente al bajar del avión van directo al hospedaje que reservaron desde su país de origen, ya sea un airbnb o un hostel donde se quedarán por un par de semanas. Durante esa semana, además de conocer la ciudad, es el momento en que pueden comenzar a buscar su propia habitación/cuarto para rentar en Nueva Zelanda.

Hay muchos portales como Trademe (https://www.trademe.co.nz/a/property/residential/sale?bof=tKmjEhb0) o NZ Flatmates (https://www.nzflatmates.co.nz/) donde puedes encontrar anuncio de habitaciones o casas para alquilar. También está Marketplace y grupos de Facebook dedicados exclusivamente a la renta de habitaciones/cuarto en Nueva Zelanda.

A continuación algunos ejemplos:

En Auckland: https://www.facebook.com/groups/719588628170968

En Tauranga: https://www.facebook.com/groups/rentals.tauranga/

 https://www.facebook.com/groups/548081625255072/

En Wellington: https://www.facebook.com/groups/1522189348023166/

Queenstown:https://www.facebook.com/groups/queenstownaccomodation/

https://www.facebook.com/groups/1571913829806030/

¡Por supuesto que hay más! Sólo compartí los grupos más populares. Y una aclaración importante es que en estos grupos de Facebook, además de que verán las publicaciones de las habitaciones disponibles, también pueden publicar de que están en búsqueda activa de un «room», contándoles a las personas un poco de ustedes, en que zona de la ciudad les gustaría rentar y cual es su presupuesto. Esto es muy común aquí!

Una vez que vieron una habitación que les gusta, solo tienen que coordinar con el propietario una visita en un día y horario que les convenga a ambas partes.

¡Listo! Voy a conocer la habitación, la casa y los «flatmates»

Flatting

Una cosa muy curiosa que sucede en Nueva Zelanda es que cuando van a visitar una habitación para alquilar, por lo general, las personas que se encuentran viviendo allí («flatmates) pueden hacerles una entrevista. ¡Relax, que no es una entrevista de trabajo! Es simplemente una entrevista corta, donde les van a preguntar que los trajo a este país, sus hobbies y muchas preguntas de ese estilo y que tienen como única finalidad conocerlos un poco más.

Cuando lleguen al lugar, además de ver la habitación, aprovechen de hacer un recorrido de todas las áreas comunes de la casa. También es el momento de hacer todas las preguntas con respecto a la casa, reglas básicas, tiempos, etc.

Les recomiendo no confirmar que van a tomar la habitación en ese momento, a menos que tengas un “amor a primera vista” con la habitación. Sería bueno que en el día visiten más de una casa, para que tengan más opciones y luego decidir cuál es la que más les conviene.

Consejos para que tengan en cuenta a la hora de alquilar una habitación

1- El Contrato:

Asegúrense de tener un contrato firmado por ambas partes. No hace falta que sea un contrato formal realizado por abogados, basta con que sea un documento escrito en donde se detallen los aspectos más importantes como el nombre del inquilino y propietario, precio, fecha de inicio de alquiler, detalles del bono (bond: depósito de garantía), pago por adelantado, tiempo de aviso para dejar la habitación, reglas básicas de convivencia si es necesario, etc. ¡Cuanto más específico sea el contrato mejor!

2- El precio:

Como lo mencioné anteriormente, el alquiler es en lo que más uno gasta durante su estadía en este país. Por supuesto los precios varían de ciudad en ciudad, y en este blog les puedo contar los precios aproximados de las dos ciudad en donde viví, Auckland y Tauranga.

Una habitación individual amoblada puede estar costando alrededor de NZD$250 y una habitación compartida (con una persona más) NZD$200 en Auckland.

Por otro lado, NZD$230 una individual amoblada y NZD$180 una compartida en Tauranga. Cabe aclarar también que los precios son en dólares neozelandeses y son aproximados!

Cuanto más alejado esté del CBD (centro) más barato será el alquiler.

¡Otra cosa! La renta se paga semanalmente en Nueva Zelanda.

3-  El Bono y el pago por adelantado:

El bono (bond: depósito de garantía) es el monto que se le debe pagar al propietario antes de ingresar a la habitación, se lo van a retener durante toda tu estadía. Luego, se los van a devolver a la salida, cuando dejan la habitación,  siempre y cuando la misma y la casa estén en perfectas condiciones. Es decir, siempre y cuando no hayan roto nada en la habitación o en la casa, caso contrario les van a informar que se descontará del bono el monto para compensar ese daño causado. El bono puede ser igual o no al valor de la renta. Por ejemplo: si la renta es NZD$200 el bono puede ser de dos semanas, es decir 400$.

Con respecto al pago por adelantado, el mismo siempre tiene que ser del mismo monto que la renta ya que ese monto se compensa cuando dejes la habitación. Por ejemplo, si la renta es de 200$ y el pago por adelantado es de una semana significa que tu última semana en la casa no la van a pagar ya que se compensa con este pago por adelantado.

El pago por adelantado no es muy común que se lo exijan pero el bono es algo que siempre estará en todo contrato de alquiler en Nueva Zelanda.

4- Las cuentas/facturas de servicios (bills):

Pregunten siempre si el precio de la renta incluye las «bills» («utilities»: luz, agua, gas, internet). A veces pueden encontrarse con habitaciones que ya incluyen estos conceptos en el precio y otras veces, las «bills» deberán ser abonadas como un extra de la renta y ese monto será dividido por el total de habitantes que tiene la casa.

5- «Facilities»:

Esto aunque suene muy obvio, nunca está de más preguntar! Al alquilar una habitación en una casa, también están alquilando los «facilities» (utensilios de cocina, TV,  equipos de audio) y espacios comunes (cocina, sala de estar, garaje, piscina). Sin embargo, les recomiendo preguntarlo antes de firmar contrato, así de esa manera se evitan algunos dolores de cabeza.

6- Las reglas de convivencia (Golden Rules):

es importante saber si la casa cuenta con algunas reglas de convivencia! Recuerda que en Nueva Zelanda van a vivir con gente de diferentes culturas o estilos de vida. Algunas casas pueden tener «Golden Rules» y es conveniente siempre preguntar por ejemplo si: está permitido fumar?, se pueden traer visitas?, organizar fiestas o eventos está permitido?, etc.

7- La salida (preaviso):

Llega un momento en que van a tener que dejar la habitación, ya sea porque se mudan de ciudad, porque se van a vivir con amigos o porque simplemente encontraron algo mejor! Nunca están obligados a quedarse en una casa por X tiempo a menos que exista una cláusula en el contrato y que hayan estado de acuerdo en firmar. Sin embargo, es muy común en los contratos de alquiler que se especifique el “tiempo de aviso” (notice) que simplemente es el tiempo con anticipación para avisar al propietario que van a dejar la habitación. Antes de salir, asegúrese de limpiar todo bien y de que quede todo en perfectas condiciones para poder pedir el 100% del bono. Además, siempre es bueno quedar en buenos términos con las personas que alquilan ya que a veces suelen pedir referencias del lugar donde alquilaron anteriormente para poder alquilar un nuevo lugar.

Tengan en cuenta todos estos tips para poder disfrutar de una  buena estadía en Nueva Zelanda.

Para terminar les dejo un video en mi canal de YouTube donde hago un HOUSE TOUR en una típica casa en un barrio de la ciudad de Auckland. También los invito a que me sigan en mis redes sociales donde muestro como es vivir aquí en el país de kiwis! y por supuesto sientanse libres de preguntar todo lo que quieran saber sobre Nueva Zelanda que con gusto les responderé.

Buen viaje futuros kiwis!!

Charly

Charly del vlog HAGOFALTAEN y vive en Nueva Zelanda hace más de 2 años y medio. Actualmente se encuentra radicado en la ciudad de Tauranga y trabajando en la temporada de «packing» de la fruta del kiwi.

Gracias Charly por escribir este artículo!

Resolución de problemas entre inquilinos y compañeros de piso (flatmates)

El Tribunal de Inquilinos (Tenancy Tribunal) solo se encarga de las disputas entre propietarios e inquilinos.

Si hay algún problema entre inquilinos o compañeros de piso (flatmates), puedes acudir al «Disputes Tribunal». Puedes hacer un reclamo de manera online en este ENLACE.

Otras asociaciones que te pueden ayudar a resolver este tipo de problemas son: