El nuevo Marco de Protección contra el Covid-19 en Nueva Zelanda: el semáforo

el semaforo covid 19

Acerca del Nuevo Marco de Protección contra el Covid-19 en Nueva Zelanda

El Marco de Protección contra el COVID-19 sustituirá al actual sistema de niveles de alerta que el Gobierno utiliza para responder a la amenaza del COVID-19 en Nueva Zelanda. El mismo entrará en vigencia el 2 de diciembre 2021 a las 23:59 horas.

En el Marco se aplica un enfoque de tres niveles (colores) o sistema del semáforo para gestionar el COVID-19 en la comunidad:

  • Verde: se utiliza cuando la circulación de COVID-19 en la comunidad es limitada, las hospitalizaciones están en un nivel manejable y el sistema de salud está preparado para responder.
  • Anaranjado: se utiliza cuando la transmisión comunitaria de COVID-19 va en aumento, el sistema de salud en su conjunto ha concentrado sus recursos pero puede gestionar el brote, y hay un riesgo cada vez mayor para el público.
  • Rojo: se utiliza cuando es necesario actuar para proteger el sistema de salud y a las poblaciones de riesgo.

Se puede subir de nivel cuando sea necesario para controlar los brotes. El marco es más flexible que el actual sistema de niveles de alerta. Ofrece más libertad a las personas vacunadas.

En todos los niveles, los negocios, los comercios y los establecimientos públicos en general podrán permanecer abiertos para las personas vacunadas. Los negocios que solo abren a clientes vacunados suponen un riesgo menor.

¿Cuándo se introducirá el nuevo marco?

El 2 de diciembre 2021 a las 23:59 horas. Este nuevo marco se podrá introducir una vez que el 90 % de los neozelandeses que reúnen los requisitos estén totalmente vacunados contra el Covid-19 en Nueva Zelanda.

Puedes ver la proporción de personas que han recibido la primera o la segunda dosis, y puedes hacer comparaciones entre unas zonas y otras de Nueva Zelanda en este ENLACE.

Busca tu dirección o consulta el mapa para encontrar tu zona en el siguiente enlace: Tasas regionales de vacunación

Medidas de salud pública

Los test, el seguimiento de los contactos y el aislamiento siguen siendo herramientas fundamentales para minimizar la propagación del virus.

Los confinamientos localizados seguirán siendo una opción si hay un rápido crecimiento de los casos de Covid-19 en Nueva Zelanda. Todavía puede ser necesario recurrir a confinamientos más amplios.

Para pasar de un nivel a otro, tendremos en cuenta lo siguiente:

  • la cobertura de la vacunación;
  • la capacidad del sistema de salud y discapacidad;
  • la capacidad para hacer test, dar seguimiento a los contactos y gestionar los casos, y
  • la transmisión de la COVID-19 en la comunidad de Nueva Zelanda, en particular su impacto en las poblaciones clave.

Exigencia del certificado de vacunación

El certificado de vacunación es una forma confidencial de demostrar que uno está completamente vacunado.

La obligatoriedad del certificado de vacunación será opcional en muchos lugares. Habrá algunos lugares de mayor riesgo que para poder abrir al público tendrán que exigirlo.

Los negocios, los eventos, las organizaciones, la comunidad y una serie de sectores estarán habilitados por ley para exigir que los clientes estén vacunados como requisito de ingreso.

Si un negocio, organización o servicio no desea solicitar prueba de vacunación, tendrá que funcionar con estrictos límites de capacidad y espacio, y es posible que tenga que cerrar en los niveles anaranjado o rojo.

Todas las personas mayores de 16 años podrán acceder a sus registros de vacunación contra el COVID-19 a través del sitio web llamado My Covid Record.

Allí también se podrán descargar los certificados digitales de vacunación nacionales e internacionales, y encontrar los resultados de los test de COVID-19.

Lo que significa cada nivel

Verde

El nivel verde regirá cuando haya algunos casos comunitarios y algunos importados de COVID-19. La transmisión comunitaria será limitada y las hospitalizaciones por COVID-19 se encontrarán en un nivel manejable. El sistema de salud, incluidos la atención primaria, la salud pública y los hospitales, estará preparado para responder.

Cómo preservar la salud en el nivel verde:

  • Será necesario llevar un registro y escanear.
  • Será obligatorio usar tapabocas en los vuelos y se recomendará usarlo en los espacios interiores.

A dónde se podrá ir en el nivel verde:

  • Establecimientos públicos
  • Comercios
  • Lugares de trabajo
  • Centros preescolares, escuelas primarias y secundarias, kura y centros de educación terciaria
  • Determinados eventos comunitarios al aire libre
  • No se aplicarán restricciones relativas a los límites regionales

En los siguientes lugares no habrá límites si se exige el certificado de vacunación:
  • Hotelería y gastronomía
  • Reuniones (por ejemplo, bodas, lugares de culto, marae)
  • Eventos (interiores/exteriores)
  • Negocios en que hay contacto estrecho
  • Gimnasios

Si un negocio, organización o servicio no solicita prueba de vacunación, se aplicarán restricciones.
  • Hotelería y gastronomía: hasta 100 personas, sobre la base de una distancia física de 1 m, sentadas y separadas.
  • Reuniones (p. ej., bodas, lugares de culto, marae): hasta 100 personas, sobre la base de una distancia física de 1 m.
  • Eventos (interiores/exteriores): hasta 100 personas, sobre la base de una distancia física de 1 m, sentadas y separadas.
  • Negocios en que hay contacto estrecho: tapabocas para el personal, distanciamiento de 1 m entre los clientes.
  • Gimnasios: hasta 100 personas, sobre la base de una distancia física de 1 m.

Anaranjado

En el nivel anaranjado habrá un aumento de la transmisión comunitaria que presionará a nuestro sistema de salud. Todo el sistema de salud concentrará sus recursos, pero podrá seguir gestionando la atención primaria, la salud pública y los hospitales. También es posible que aumente el riesgo para las personas de riesgo.

Cómo preservar la salud en el nivel anaranjado:

  • Será necesario llevar un registro y escanear.
  • Será obligatorio usar tapabocas en los vuelos, en el transporte público, en los taxis, en los comercios y en los lugares públicos, y se fomentará el uso de este en otros lugares.

A dónde se podrá ir en el nivel anaranjado:

    • Los establecimientos públicos estarán abiertos con límites de capacidad basados en una distancia de 1 m.
    • Los comercios estarán abiertos con límites de capacidad basados en una distancia de 1 m.
    • Los centros educativos estarán abiertos y se aplicarán medidas de salud pública.
    • Lugares de trabajo.
    • Determinados eventos comunitarios al aire libre.
    • No se aplicarán restricciones relativas a los límites regionales.

Si se exige certificado de vacunación, no habrá límites en los siguientes lugares:
  • Hotelería y gastronomía
  • Reuniones (por ejemplo, bodas, lugares de culto, marae)
  • Eventos (interiores/exteriores)
  • Negocios en que hay contacto estrecho
  • Gimnasios

Si un negocio, organización o servicio no solicita prueba de vacunación, se aplicarán restricciones.
  • Hotelería y gastronomía: solo sin contacto.
  • Reuniones (p. ej., bodas, lugares de culto, marae): hasta 50 personas, sobre la base de una distancia de 1 m.

Estos lugares no podrán funcionar si no exigen el certificado de vacunación:

  • Eventos (interiores/exteriores)
  • Gimnasios
  • Negocios en que hay contacto estrecho

Rojo

En el nivel rojo habrá que tomar medidas destinadas a proteger tanto a las personas de riesgo como a nuestro sistema de salud para evitar que haya un número insostenible de hospitalizaciones.

Cómo preservar la salud en el nivel rojo:

  • Será necesario llevar un registro y escanear.
  • Será obligatorio usar tapabocas en los vuelos, en el transporte público, en los taxis, en los comercios y en los lugares públicos, y se recomendará usarlo siempre que se salga de casa.

A dónde se podrá ir en el nivel rojo:

  • Establecimientos públicos: abrirán con una capacidad de hasta 100 personas, sobre la base de una distancia de 1 m.
  • Comercios: abrirán con límites de capacidad basados en la distancia de 1 m.
  • Lugares de trabajo: se instará a que se trabaje desde casa.
  • Los centros preescolares, las escuelas primarias y secundarias, y los kura estarán abiertos con medidas de salud pública.
  • Determinados eventos comunitarios al aire libre: estarán permitidos con límites de capacidad.
  • Es posible que se apliquen restricciones relativas a los límites regionales.

Habrá restricciones aunque se exija el certificado de vacunación.

Estos lugares podrán abrir con un máximo de 100 personas, sobre la base de una distancia física de 1 metro:

  • Hotelería y gastronomía
  • Reuniones (por ejemplo, bodas, lugares de culto, marae)
  • Eventos (interiores/exteriores)
  • Gimnasios

Estos lugares podrán abrir, pero deberán cumplir otros requisitos:

  • Los negocios donde hay contacto estrecho deberán cumplir requisitos de salud pública.
  • En la educación terciaria se exigirán las vacunas para las clases presenciales, y la capacidad se basará en una distancia de 1 m.

Si un negocio, organización o servicio no solicita prueba de vacunación, se aplicarán restricciones.
  • Hotelería y gastronomía: solo sin contacto.
  • Reuniones (por ejemplo, bodas, lugares de culto, marae): hasta 10 personas.
  • Educación terciaria: solo aprendizaje a distancia.

Estos lugares no podrán funcionar si no exigen el certificado de vacunación: