Putumayo Foods: productos colombianos en Nueva Zelanda

Les presentamos a Putumayo Foods
Cada vez son más los latinos que se deciden a emprender y comenzar con su propio negocio en tierras kiwis. Y este es el caso de Alejandro Roa, «Alejo» para los amigos. Alejo es colombiano, y decidió hace unos años comenzar con Putumayo Foods para promover productos colombianos en Nueva Zelanda y también para ayudar a los campesinos de su país. Esto es lo que nos cuenta sobre su emprendimiento:
¿Cómo nace este nuevo emprendimiento: Putumayo Foods?
Desde que llegué a Nueva Zelanda en el año 2018 quería crear una empresa para promover alimentos colombianos en Nueva Zelanda, sobre todo productos que tuvieran un impacto positivo para los campesinos en Colombia. Además quería productos que gustaran a nuestra comunidad latina pero también a los kiwis, para mostrarles el sabor de nuestra tierra. Por eso estamos vendiendo cafés y chocolates colombianos que para mí son los mejores productos que tiene Colombia y que tienen algo muy particular, el 100% de los cafés en Colombia son de la variedad arábica y el 100% del cacao es fino de aroma.
¿Recuerdas los trámites que tuviste que hacer para abrir este negocio?
Registrar y empezar a operar una empresa en Nueva Zelanda es muy fácil y barato. Basta con apoyarse en la información que provee el gobierno: https://www.business.govt.nz/ y https://companies-register.companiesoffice.govt.nz/. Es un proceso de 1 semana y con muy poca documentación. Es la parte fácil del proceso, lo más difícil e importante es tener claro el modelo de negocio y los productos que se quieren vender.
¿Qué consejos para abrir un negocio en NZ les podrías dar a nuestros lectores?
Mi principal consejo para alguien que quiera abrir un negocio en Nueva Zelanda es que sea algo que les apasione, algo único que no exista en el mercado o de pronto un producto que si exista pero que sea especial. Igualmente, antes de abrir el negocio es importante hacer pruebas del producto con tus familiares y amigos, o con el público objetivo. Y lo más importante, perder los miedos y lanzarse, así sea con algo pequeño y crecer con el tiempo.
¿Quiénes forman el equipo de Putumayo Foods?
Es una empresa familiar donde todos nos apoyamos, hasta los niños que son los catadores de los chocolates.
Mi esposa kiwi siempre ha estado vinculada el sector de alimentos y yo estuve 5 años promocionando productos colombianos en China como director de ProColombia. Yo me dedico al tema de las importaciones y el aspecto comercial, y mi esposa al diseño y mercadeo. Algo negativo de hacer empresa en NZ es que con los salarios tan altos es difícil poder contratar personal, pero lo bueno es que hay una excelente red de freelancers que te pueden apoyar con el tema contable, tributario, páginas web, etc.
¿Qué productos ofrecen? Características? Traerán más productos en el futuro?
En estos momentos tenemos 2 líneas de productos. La marca de café Juan Valdez, la cual es la marca más querida por los colombianos, y además de ser el mejor café premium de Colombia, apoyamos a 540.000 caficultores colombianos. Tenemos la línea premium que son mezclas desarrolladas por expertos usando granos seleccionados de diferentes zonas cafeteras del país. La línea va desde el Colina que es un café muy suave hasta Volcán que es tipo espresso. La línea Cafés de Origen, es producida con granos seleccionados de una región específica de Colombia con perfiles de sabor e intensidad únicos.
También tenemos un producto muy especial que son nuestros cafés liofilizados o instantáneos, y son muy especiales porque hasta ahora los cafés solubles en el mercado son de la especie robusta y hechos con los granos más baratos posible, pero los cafés instantáneos de Juan Valdez son hechos con granos de café premium colombianos 100% arábica recogidos a mano. Ahora cuando estás apurado y necesitas algo rápido no tienes que sacrificar sabor y calidad, nuestros instantáneos son espectaculares!
Nuestra línea de chocolates Juan Choconat es orgánica, hechos con cacaos silvestres y solo tienen 2 ingredientes, cacao fino de aroma y panela. Tenemos diferentes porcentajes de cacao que van desde 65% hasta 100% y también son de origen único por lo que aunque solo son dos ingredientes, todos tienen sabores muy diferentes.
Para el próximo mes, vamos a traer todos nuestros cafés en grano, además de incluir a la oferta actual de instantáneos 2 sabores más por lo que tendremos un total de 6 sabores: normal, descafeinado, vani-canela, chocolate, avellana y dulce de leche. Igualmente para el próximo año lanzaremos una nueva marca de chocolates.
¿La venta de sus productos es online solamente? ¿Cómo operan?
Principalmente operamos a través de nuestra página web www.putumayofoods.co.nz o a través de aliados como Latino Foods.
¿Cuál es la mejor manera de contactarlos si alguien quiere más información?
Cualquier persona interesada que quiera contactarnos lo puede hacer a través de mi correo electrónico aroa@putumayofoods.co.nz
¿Quisieran dejarles algunas palabras o mensaje a sus futuros clientes?
Que tienen la oportunidad de disfrutar del mejor de café de Colombia en NZ. Les diría que traten de probar varios sabores hasta que encuentren el que más les guste, porque por ejemplo un colina tiene acidez media y es muy suavecito (no para Kiwis) pero un volcán es super fuerte con acidez baja, o un Sierra Nevada es fuerte con mucho cuerpo, además de que todos tienen sabores diferentes con notas de avellanas, chocolate, frutas cítricas. Una vez encuentren su café ideal, ahora estamos ofreciendo la opción de suscripción así no tienen que preocuparse cada semana o cada mes de comprar el café sino que les llega su café Juan Valdez a su casa de acuerdo a la frecuencia que elijan.
Para despedirme, quiero agradecerles a todos los que apoyan los emprendimientos latinos por su apoyo.
Ahora me voy a tomar mi cafecito. Adiós!
De parte de Hola Nueva Zelanda, le agradecemos a Alejo por su tiempo y buena disposición y le deseamos mucho éxito en su emprendimiento.
También les recordamos que tenemos un descuento exclusivo para nuestros lectores que quieran comprar productos de Putumayo Foods. Obtendrán un descuento del 20% utilizando el código HOLANZ al hacer su compra online en su página web, aprovechen!
Artículo relacionado:
![]() | Entrevistado: Alejandro Roa de Putumayo Foods Traducido y editado por 24/7 TranslatioNZ Ltd 247translationz@gmail.com 247translationz.com |