Nueva Zelanda tiene el lago con el agua más cristalina del mundo

Sabías que el lago con aguas más cristalinas del mundo se encuentra en Nueva Zelanda?
Si estás o visitarás Nueva Zelanda, no pierdas la oportunidad de visitar el Blue Lake o «Lago Azul», también conocido como «Rotomairewhenua», el lago con las aguas más cristalinas del mundo.
Las pruebas científicas realizadas en 2011 por el Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA) mostraron que Blue Lake es el cuerpo natural de agua dulce más cristalino conocido por el hombre.
Según los resultados de la investigación de NIWA, la visibilidad en el lago es de hasta 80 metros, lo que significa que el agua se considera casi tan «ópticamente cristalina» como el agua destilada.
El Blue Lake se caracteriza por tonos azul violeta que solo se ven en aguas naturales tan cristalinas.
Como parte del área de conservación del Nelson Lakes National Park en el norte de la isla Sur, Blue Lake se alimenta de las aguas del cercano lago «Lake Constance». El parque es un destino muy popular para practicar senderismo y pesca. El lago está a una caminata de dos días desde el límite del parque o, para una vista aérea, hay vuelos panorámicos con helicópteros de la empresa Reid.
Aguas sagradas
La fuente de agua alimentada por un manantial, y su altitud de 1200 m sobre el nivel del mar, justo debajo de la línea de árboles de las hayas de montaña, asegura que Blue Lake siempre esté frío, entre 5 y 8 ° C.
Estas aguas asombrosamente cristalinas son consideradas por la tribu / iwi maorí local como «tapu» o sagradas, lo que significa que a los humanos no se les permite ingresar al lago.
Sin embargo, a principios de 2013, el periodista gráfico y ambientalista danés Klaus Thymann recibió un permiso especial de los maoríes, el NIWA y el Departamento de Conservación de Nueva Zelanda para capturar la claridad del lago con fines de conservación.
Parque Nacional Nelson Lakes
El Parque Nacional «Nelson Lakes» comienza en el extremo norte de los Alpes del Sur, una gran serie de cadenas montañosas que forman la división principal de la isla sur. La ciudad portuaria de Nelson es el centro principal más cercano.
El parque nacional, formado en 1956, cubre unos 1020 kilómetros cuadrados y es muy popular para acampar, caminar y pescar.
El Parque Nacional Nelson Lakes se caracteriza por impresionantes bosques de hayas nativos, lagos glaciares y ríos debajo de picos escarpados. Hay senderos de montaña remotos para desafiar al buscador de soledad experimentado, pero los tramos más bajos ofrecen senderos accesibles para caminatas y pernoctaciones, campamentos y pesca.
El parque también alberga el Proyecto de Recuperación de la Naturaleza de Rotoiti, que tiene como objetivo revivir las poblaciones de kiwis, otras aves nativas y lagartijas.
Circuito Travers-Sabine
Blue Lake / Rotomairewhenua se encuentra en el circuito de varios días llamado «Travers-Sabine». Este circuito de senderismo de 80 km a través del Parque Nacional Nelson Lakes se adentra en el parque nacional, a través de bosques tranquilos rodeados por picos de 2000 m. Las cómodas cabañas para caminatas mantenidas por el Departamento de Conservación se encuentran dispersas a lo largo del circuito.
Datos de interés sobre Blue Lake / Rotomairewhenua
- Blue Lake es accesible a través del circuito de varios días «Travers Sabine Circuit».
- Blue Lake Hut tiene capacidad y recibe más de 700 caminantes al año, principalmente durante el verano.
- Se está monitoreando la claridad del lago para establecer si hay algún cambio.
- Las aguas del Blue Lake/ Rotomairewhenua son sagradas para la tribu Ngāti Apa ki te Rā Tō Māori.
- El Departamento de Conservación de Nueva Zelanda les pide a los visitantes que respeten las aguas y no usen el lago para bañarse, ni lavar la ropa ni los platos.
Las imágenes son cortesía de Klaus Thymann de Project Pressure, con el apoyo del Departamento de Conservación, NIWA y Tourism New Zealand.
![]() | Fuente: www.yeuque.com Traducido y editado por 24/7 TranslatioNZ Ltd 247translationz@gmail.com 247translationz.com |