¿Trabajar como abogado en Nueva Zelanda?¡Sí, se puede!

trabajo abogado nueva zelanda

Sí, se puede validar tu título de abogado y trabajar en Nueva Zelanda

Muchos piensan que es imposible estudiar Derecho en  un país de habla hispana y trabajar como abogado en Nueva Zelanda. Están equivocados, no es fácil por supuesto, pero se puede.

En este artículo, María Nieto, quien está trabajando como abogada comercial,  nos cuenta cómo hizo para lograrlo y que le reconozcan sus estudios de México:

Reconocimiento de estudios de Derecho en Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda (NZ) los abogados se encuentran regulados por la ¨New Zealand Law Society¨ (NZLS). La NZLS está encargada (principalmente) de registrar a los abogados del país, emitir los certificados de práctica que los autorizan para poder prestar sus servicios legales y administrar los procesos de queja contra abogados en NZ.

Bajo la ley de NZ, los abogados de otros países pueden prestar servicios legales sin necesidad de un certificado de práctica emitido por la NZLS, pero tienen varias restricciones. Por ejemplo, los abogados extranjeros en NZ, que no cuentan con un certificado de la NZLS, no puede actuar representando a un cliente en las cortes o tribunales del país. Esto limita considerablemente el campo de trabajo para aquellos abogados que son litigantes en sus países de origen. Tampoco puedes decir que eres un abogado local. Debes de hacerle saber a tus clientes que estudiaste derecho fuera del país y que no cuentas con un certificado de práctica de la NZLS, es decir, que no eres un abogado neozelandés. Por eso mi puesto de trabajo dice «admitida en México».

Para más información acerca de las limitantes que impone la NZLS a los abogados extranjeros que trabajan en NZ, te recomiendo ver el siguiente ENLACE. La ley que regula las actividades de los abogados en NZ es el Lawyers and Conveyancers Act 2006 (revisa las definiciones de «Legal Services» y «Reserved Areas of Work«).

Para poder llamarte abogado en Nueva Zelanda, sin ninguna restricción, debes de seguir un proceso llamado «revisión de estudios en el extranjero» ante el «New Zealand Council of Legal Education» (NZCLE). Este proceso es mal llamado por algunos conversión o equivalencia del título – no estás convirtiendo tu título, por ejemplo de México a NZ, lo que sucede es que estás acreditando los requisitos para ser un abogado local.

Proceso ante el NZCLE para ser admitido como abogado en Nueva Zelanda

En este proceso el NZCLE revisa lo que estudiaste en tu país de origen y tu formación profesional como abogado (en ese mismo país o en cualquier otra parte del mundo) y la compara con los estándares que debe cumplir una persona que desea ser abogado en Nueva Zelanda. Al final de la evaluación, el NZCLE emite una opinión en la que te indicará qué requisitos debes cumplir para poder ser admitido como un abogado de la Corte Alta de Nueva Zelanda y obtener tu certificado de práctica emitido por la NZLS.

Paso 1 – Solicitud

El proceso comienza con una solicitud al NZCLE para la evaluación de tus estudios y experiencia profesional. El NZCLE cuenta en su página de internet con un folleto informativo con todos los requisitos que debes cumplir para presentar tu solicitud . Este folleto es actualizado constantemente, por lo que debes ser muy cuidadoso de consultar la versión vigente.

La documentación que debes presentar (en términos generales) es la siguiente:

  • CV – aquí debes de hacer un resumen de tu experiencia académica y profesional;
  • Historial Académico de la carrera en Derecho y todos aquellos estudios de posgrado que hayas realizado (por ejemplo, Diplomados y Maestrías). Estos historiales académicos deben de mostrar todas las materias que cursaste y tus calificaciones;
  • Plan de estudios del programa que cursaste en la carrera de Derecho – este documento debe de mostrar la estructura del curso, el contenido/temario de cada materia y su duración;
  • Prueba de tu experiencia profesional – esto incluye cartas de referencia de tus empleadores donde describan tus habilidades y qué actividades realizabas en ese trabajo;
  • Prueba de tu admisión a un cuerpo colegiado – también llamado barra de abogados. Si no existe esto en el país donde estudiaste, como por ejemplo en México, prueba de que tienes una licencia o cédula para poder prestar servicios como abogado en tu país; y
  • Prueba de tu nivel de inglés. Existen varias formas de comprobar esto, entre ellas presentar un examen IELTS con un resultado de al menos 7.5 o haber estudiado un curso en Derecho en inglés por al menos 1 año mientras residías en un país donde se hable este idioma.

Todos estos documentos deben estar certificados por una persona autorizada en Nueva Zelanda (por ejemplo, un abogado, notario o un Justice of Peace). También deben estar traducidos al inglés por un traductor certificado o agencia de traducciones aquí en NZ. El formato de la solicitud es libre, pero si quieres un modelo (formato), escríbeme y te puedo compartir mi solicitud para que tengas una guía.

Paso 2 – Evaluación de la Solicitud

Una vez que envías tu solicitud al NZCLE, éste contactará a las autoridades correspondientes en tu país para verificar que toda la información que enviaste es correcta y verdadera. Esto puede tardar varias semanas, en mi caso tardó 12 semanas y el NZCLE me contactó un par de veces para pedirme información adicional.

Paso 3 – Opinión del NZCLE

El NZCLE emitirá una opinión sobre cuáles son los siguientes pasos para poder ser admitido como abogado en la Corte Alta de NZ. Las opciones pueden incluir una, varias o todas las siguientes:

  • Cursar o presentar exámenes relacionados a las materias de tronco común de la carrera en Derecho en NZ (incluyendo las materias de Contratos, Derecho Público, Derecho Penal, «Torts» y Derecho de la Propiedad);
  • Realizar un curso de entrenamiento profesional – para desarrollar habilidades prácticas para el día a día de la práctica jurídica (en NZ este curso es un requisito que todos los estudiantes de Derecho deben cumplir); y/o
  • Realizar un curso de ética jurídica.

Paso 4 – Cumplimiento de los Requisitos del NZCLE

Una vez cumplidos los requisitos indicados por el NZCLE, debes obtener un certificado de cumplimiento y otro certificado de la NZLS acreditando que cuentas con los requisitos suficientes para ser admitido como abogado de la Corte Alta de NZ.

Paso 5 – Admisión a la Corte como abogado en Nueva Zelanda y emisión de Certificado de Práctica

Una vez que cumplas con estos requisitos mencionados en los pasos anteriores, podrás acudir a la ceremonia de admisión a la Corte Alta de Nueva Zelanda. Sin duda este es uno de los momentos más emotivos y culminantes de este proceso. En este día el candidato es acompañado por un abogado, quien lo promoverá ante el Juez para ser admitido como abogado en NZ. La ceremonia es muy formal y los candidatos hacen un juramento en el que prometen conducirse de manera honesta y con verdad en su práctica como abogados.

Una vez concluida esta ceremonia, los nuevos abogados pueden tramitar su certificado de práctica ante la NZLS.

Conclusión

Actualmente me encuentro en el paso 3. El NZCLE me pidió cursar las materias que mencioné arriba para poder ser admitida como abogada en Nueva Zelanda. Sin duda este es un proceso largo pero no imposible. Este semestre voy a cursar la materia de Fideicomisos (Trusts) y en el siguiente, dos materias más. En la universidad que estoy estudiando, la materia de Derecho de la propiedad se divide en 3 distintos cursos, por lo que en total tendré que estudiar 7 materias. Me tomará 3 años aproximadamente si todo sale bien, es decir, si la carga de trabajo y de estudio lo permiten.

Quiero dejar muy en claro que como abogada comercial (no litigante) las restricciones a mi práctica diaria son mínimas ya que no llevo procesos ante ninguna Corte o Tribunal del país. Con esto quiero decir que no necesitas estar admitido como abogado en NZ para poder conseguir un trabajo en un despacho de abogados (como fue mi caso), pero sin duda es de gran utilidad.

La razón por la que estoy haciendo este proceso es porque he decidido quedarme a vivir permanentemente en NZ. Quiero que mis clientes tengan la confianza de que tengo el conocimiento jurídico local suficiente para brindarles un servicio de alta calidad y como valor agregado puedo ofrecer mi conocimiento en Ley Mexicana y mis habilidades para dar asesoría jurídica en Español. También, el despacho en el que actualmente trabajo me está animando y dando las facilidades para que logre este objetivo (esto es vital para poder lograrlo).

Si tienes alguna duda sobre el proceso, quieres compartir tu experiencia o algún otro comentario, escríbeme, estaré muy contenta de leerte y saber qué opinas de este artículo.

De parte de Hola Nueva Zelanda, le agradecemos mucho a Maria Nieto por dejarnos publicar su artículo. Estamos seguros que le ayudará a muchos latinos con estudios en Derecho que quieren ejercer en Nueva Zelanda. GRACIAS Maria!

También te recomendamos leer otro de los artículos de Maria: Abogados Comerciales/Corporativos: ¿Puedes transferir tus habilidades y conocimientos profesionales para trabajar en el extranjero?

24/7 translationsArtículo redactado por María Nieto, abogada mexicana trabajando como abogada comercial/corporativa en Nueva Zelanda.
Editado por 24/7 TranslatioNZ Ltd 247translationz@gmail.com
247translationz.com