Becas para latinoamericanos en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda ofrece becas para estudiantes de posgrado latinoamericanos

¿Quieres información sobre becas en Nueva Zelanda? ¿Sabes qué tienen en común países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela?

Si tu respuesta es que todos son países de Latinoamérica, estás en lo correcto, pero además lo que seguramente no sabías es que todos los nacionales de estos países pueden acceder a una beca de estudios de posgrado universitarios otorgada por el gobierno de Nueva Zelanda, las New Zealand Scholarships Programme, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio, proceso que estará abierto desde el 1 hasta el 29 de febrero.

 

 

Gracias a este apoyo, puedes estudiar en 1 de las 11 instituciones universitarias kiwis los siguientes programas:

1) Certificado de posgraduado (6 meses)

2) Diplomado de posgrado (1 año)

3) Magíster (1-2 años)  

4) Doctorado (hasta 3 años y medio)

Lo primero que debes hacer si estas interesado en postular a una de estas becas es responder un breve cuestionario online (https://scholarship.force.com/Scholar/s/eligibility-test) mediante el cual podrás saber si cumples con los requisitos básicos para acceder a este beneficio.

Debes ser mayor de 18 años para poder obtener una beca. Y si bien no hay un límite sobre hasta qué edad puedes postular, desde el gobierno de Nueva Zelanda reconocen que prefieren postulantes menores de 40 años.

Es importante tener presente que uno de los requisitos de estas becas es que todo aquel que se haga acreedor de una de ellas, debe retornar a su país de origen por al menos dos años, para aplicar los conocimientos adquiridos durante su estancia en Nueva Zelanda.

Otro requisito importante es que tengas una experiencia laboral comprobable en el área de estudio que escojas.

Recomendación del gobierno de Nueva Zelanda sobre áreas de estudio

Las becas de posgrado para Latinoamérica están enfocadas a áreas de estudio e investigación que tienen que ver con cambio climático, manejo del riesgo de desastres, seguridad alimentaria y agricultura, y energías renovables, temas de urgente necesidad en nuestros países, y en los que se necesitan profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos que se pueden presentar.

¿Qué universidades e institutos puedo escoger?

Como aseguran desde el gobierno de Nueva Zelanda, este país cuenta con instituciones de educación superior que están entre las más importantes del mundo, por lo que estudiar en cualquiera de ellas es garantía de que estarás recibiendo una educación de calidad.

El siguiente es el listado con las universidades e institutos a los que puedes postular, cada uno con el enlace a su sitio web para que investigues cuál es tu mejor opción.

Auckland University of Technology (https://www.aut.ac.nz/)

Lincoln University (https://www.lincoln.ac.nz/)

Massey University (https://www.massey.ac.nz/)

University of Auckland (https://www.auckland.ac.nz/en.html)

University of Canterbury (https://canterbury.ac.nz/)

University of Otago (https://www.otago.ac.nz/)

University of Waikato (https://www.waikato.ac.nz/)

Victoria University of Wellington (https://www.wgtn.ac.nz/)

Southern Institute of Technology (https://www.sit.ac.nz/International/International-Student-Scholarships/MFAT-Scholarships)

Unitec Institute of Technology (https://www.unitec.ac.nz/international/how-to-apply/new-zealand-scholarships)

Wintec – Waikato Institute of Technology (https://www.wintec.ac.nz/international)

¿Como puedo postular a las becas?

Fácil, puedes hacer todo el proceso en línea a través de este ENLACE y deberás responder las preguntas a continuación. Cabe destacar que todos los formularios deben ser completados en inglés, con un correcto uso de la gramática y puntuación, por lo que te recomendamos que, si no te sientes confiado en un 100% en tu manejo del inglés, te asesores con una persona que te pueda ayudar a completar la tarea.

¿En qué consiste el financiamiento otorgado por las becas?

Importante es tener claro qué incluye el financiamiento que te entregan estas becas:

  • El pago de todo el arancel de estudios
  • Financiamiento de tu estadía, consistente en NZD$491 a la semana, lo que te ayudará a solventar tus gastos diarios básicos.
  • La entrega de NZD$3000 una única vez para financiar los costos de establecerte en Nueva Zelanda, así como para costear libros u otros materiales de estudio.
  • Seguro médico
  • Pasajes de ida y regreso a tu país una vez que termine la beca
  • Seguro de viaje
  • Ayuda con la investigación y costos de la tesis

Como puedes apreciar, tus gastos están bastante cubiertos por lo que dure tu programa de estudio.

Proceso de selección

Una vez que enviaste toda la información requerida para la postulación a becas, las agencias gubernamentales de Nueva Zelanda comienzan el proceso de selección de los interesados . Usualmente el procedimiento se lleva a cabo entre marzo y abril, y las respuestas se envían a través de la cuenta de e-mail que diste en tu postulación.

Si lograste sortear esta etapa, luego -entre mayo y julio- viene una entrevista en la Embajada de Nueva Zelanda a través del teléfono, o videoconferencia por Skype.

Para esta entrevista, el gobierno neozelandés entrega incluso algunos CONSEJOS que te pueden ser útiles a la hora de enfrentarla.

Una vez que sorteas estas etapas, serás parte del selecto grupo de postulantes que accederán a una beca del gobierno de Nueva Zelanda. Una vez que te comuniquen que eres uno de los beneficiarios es cuando comenzarán los contactos con la institución de tu preferencia, quienes te ofrecerán un cupo. Es importante que comuniques tu aceptación del cupo para poder iniciar cuanto antes los trámites y papeleos que, para el caso de estudios de posgrado, suelen tomar hasta tres meses, por lo que en noviembre ya podrás tener la seguridad absoluta que podrás comenzar tus estudios de magíster o doctorado en Nueva Zelanda.

¿Qué nivel de inglés debo tener para postular a una beca?

Para postular a una de las becas no es necesario que acredites un nivel de inglés, pero una vez que te hagas con una de ellas deberás rendir alguno de los exámenes de idioma que acreditan que eres competente en el manejo del idioma.

Los exámenes que sirven para acreditar tu nivel de inglés son:

De todas maneras, cada una de las universidades tiene sus propios requisitos sobre este punto, pero en general para estudiar los certificados de posgraduado debes tener un promedio 6 en IELTS, mientras que para estudiar un magíster debes acreditar un promedio de 6,5 en el mismo examen.

Si prefieres rendir el test TOEFL, tu promedio no debe ser inferior a 90.

Visa de estudiante

Una vez que seas uno de los afortunados en conseguir una de las becas de Nueva Zelanda, deberás hacer los trámites para conseguir la visa que te permitirá estar en las islas por el tiempo que dure tu programa de estudio.

Visita el sitio de Immigration New Zealand para hacerlo, pero si no te sientes seguro para hacer el trámite sólo, también puedes contactar a asesores de migración o agentes de estudios para que te asesoren.

Esta visa te permitirá trabajar hasta 20 horas a la semana, aunque en algunos casos, como por ejemplo en programas de doctorado, es difícil que puedas destinar tiempo a otra actividad que no sea la de realizar tu investigación.

Ahora sólo depende de ti embarcarte en esta aventura ¡Buena suerte!

 

Editado y traducido por 24/7 TranslatioNZ Ltd

www.247translationz.com
247translationz@gmail.com